"A la sombra de la Gloria"
NOVELA HISTÓRICA DE LYDIA RAQUEL PISTAGNESI
EDICIONES BOTELLA AL MAR_ URUGUAY
MONTEVIDEO ARGENTINA
VICTORIA PUEYRREDON
BUENOS AIRES
Yo ignoraba la existencia de Maurice Duclos, lo conocí cuando Lydia me entregó el ensayo acerca de su vida para publicarlo en "Letras de Buenos aires. Lo leí , me encantò, me interesò, y sentí vergüenza al no haber conocido y valorado antes a ese fascinante personaje de la Historia durante la segunda Guerra Mundial. Recordé entonces cuanto había yo vivido y sufrido esos angustiosos años de la guerra pues me había tocado viajar en 1938 a París, Londres y especialmente Alemania
cuando ya se veía venir la guerra.
También cuando se recuperó París, pues recuerdo la cantidad de argentinos reunidos en la Plaza Francia esa mañana de agosto de 1944, la euforia, la alegría,la emoción y aquel pequeño grupo de franceses, Raquel Berendt, jacqueline Dumenceau y Maurice Escand, refugiados durante varios años en Buenos Aires por la guerra y actuaban aquí esperando poder volver un día a su patria...
¡Como recuerdo el recital que ofrecieron esa noche en el teatro con poesía especialmente escritas y dedicadas a la recuperación de París
"...Parìs est touyours notre Parìs,
auyourd'hui nous l'avons retrouvè...
Libertè, libertè,hèrie,
ton jour de glorie est arrivè..."
Ese hombre, Maurice Duclos, alias coronel Saint jacques, mano derecha de Charles de Gaulle, había compartido con todos esas largas luchas...
Por eso, y desde entonces, conservo su memoria con adoración, gracias a Lydia que tanto lo conoció durante su adolescencia en el pueblo, hoy ciudad, de Longchamps, y que tan bien rememora en su ensayo, enriquesido y editado ahora en forma de libro "A la sombra de la Gloria", libro, que ha pesar de estar recién publicado ha tenido tanta repercusión y tan buenas criticas, además haciéndonos conocer así ,a un hombre noble, valiente, modesto,cualidades poco comunes de encontrar todas juntas, un héroe olvidado que quiso venir a concluir su vida, modestamente, en un pueblito de Argentina.
Es inolvidable leer el encuentro de Charles de Gaulle con Maurice Duclos, cuando el jefe francés, invitado por el gobierno argentino, llega a Ezeiza donde lo espera su amigo; y seguidos por una larga comitiva, escapan a Longchamps para conversar, solos y al fin en paz, durante mas de seis horas...Allí pudo explicarle Duclos a su amigo los motivos por los cuales no había aceptado el puesto clave que este le había ofrecido en su gabinete...
¿Como no agradecer a Lydia por este libro que no podremos olvidar?
Vivtoria Pueyrredon.
Comentario para el libro "ALBA DE AMÉRICA"
Del Instituto Literario y Cultural Hispánico ( Julio 2007)
19 comentarios:
Has estado por mi blog, pero no es de Rocío y Alfredo.
Cariños
Que maravilla de escritos tienes,
Te felicito, me gusta todo lo que en el he leido
Gracias por tu visita a mi blog
Un besito desde España, Rosario
GraciAS AMIGA, YA TE SIENTO ASÌ
bESITOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
lYDIA
tu sueño echo realidad editar libros afortunada eres por ello mi humilde felicitacion de corazon besitos maria
Gracia Marìa por viajar hasta mi flog para dejarme tus palabras
Desde Argentina un beso de
Lydia
Muchas gracias, mujer.
Gracias Uma, desde hoy eres otra integrante de mi blog y todo lo que aquì esta se comparte, si algo te gusta, bueno niña,te lo llevas
Cariños
Lydia
Amiga... si que has hecho interesante esta entrada. recuerdos..... hombres de la historia.
un abrazo amiga
Estimado Goyo, Gracias por viajar desde Tandil hasta mi blog, y por tu comentario.
Sabes yo nacì en Bahia Blanca y extraño mis sierras de la Ventana, tan parecidas a las tuyas
Cariños
Lydia
Muchas veces valoramos lo que hemos vivido un tiempo después... Cuando se vive un momento histórico o sublime, no se lo reconoce hasta más adelante.
Tienes razòn Luciano, y no solo se da en la historia sino en todos los aspectos de la vida
Gracias por llegarte a mi blog
Cariños
Lydia
Querida Lidya, Gracias por tu viaje al blog. exelente narrativa de acontecimientos tan vívidos en tí. Sabes,cuando haces referencia a lo ocurrido en esos años "...cuando se veia venir la guerra..." Recordé que tengo un tema por publicar, y viendo y leyendo tus condiciones de extraordinaria escritora; me gustaría que me sugirieras un Nombre para el mismo. Hice una recopilación de fotocrafías de todo el alto mando militar que oacompaño a Hitler durante su locura histórica, y deseo darlas a conocer a través de mi blog. Había pensado en algo como," Los rostros del Horror". Un beos y abrazo desde vzla. Kadosh. G.A. Exelnte tu blog.
Gerardo, podria ser "Entre el dolor y la muerte", "Cronica del horror",
"Un viaje a las sombras", Esperando el amanecer"
Es un tema al que se le podrian poner muchisimos titulos
Un gran cariño.
Lydia
Siempre es emocionante y da una gran satisfacción personal que valoren tu trabajo, y seguro que es muy merecido.
Un abrazo
grandes palabras
Sombras del corazòn , permite que un rayo de sol aleje tu tristeza y gracias por viajar hasta mi refugio
Besosssss
Lydia
S, gracias por tu visita
Lydia
Muy buen escrito de la Sa. Victoria Puyrrendón, mi amiga, tenías razón al mandarme leer los anteriores capítulos.
Gracias a las dos por estas enseñanzas que nos dejais.
Hasta otro día, se me pasa el tiempo volando.
Leonor.
Gracias querida Leo y besitos de tu amiga
Lydia
Publicar un comentario