Llevar al lector por una senda hacia un remanzo desconocido, donde encontrarán sin nunguna duda un escape a los problemas cotidianos.........
domingo, 2 de agosto de 2009
A la sombra de la Gloria
Normandia: Día anterior al día D
Maurice Duclos, cumpliendo las ordenes de Lecleec, se lanzó en paracaídas en las proximidades de la playa de Normandia, donde fue herido nuevamente en su pierna izquierda_Molestia que lo acompañò hasta el resto de su vida_
Rengueando y con la pierna apretada por un torniquete hecho con jirones de su camisa, totalmente sucio de lodo, realizó su misión, sin dejar nada librado al azar.
Así, bajo un hermoso sol estival, entró en París el 25 de agosto de 1944, acompañando a los generales Charles de Gaulle y Jacques Leclerc
Esa marcha no se interrumpió a pesar de que franco tiradores atentaron contra la vida del caudillo, quien salió ileso y feliz ante la algarabía de los parisinos.
Una suave brisa acompañaba el coro de aquella multitud alborotada....¡Viva París!, ¡París ultrajada!. ¡París Martirizada!
Maurice Duclos festejó con sus compatriotas marchando por Les Champs Elysèes.
Horas después se dejó atender la pierna totalmente infectada .y según sus compañeros, no permitiò ningùn anestesico por miedo a que le amputaran dicho miembro.
El 30 de julio de 1945, presionado por la izquierda de su país, abandonó Francia. Duclos siempre trabajó a la sombra de Charles de Gaulle, y por importantes desavenencias ideológicas con importante jerarcas de la resistencia y libre ya su país, decidió retirarce del ejercito.
Lydia Raquel Pistagnesi
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
20 comentarios:
Muitas vezes a vida é injusta!
Bom te-la de volta
Beso
En todas las revoluciones o guerras, simpre el idealista y noble,opta pormarchar o le hechan por .molesto
Gracias querida Angela
Un beso grande
Lydia
mamuna,yo te diria que en todos los aspectos de la vida es asi, lamentablemente.
Un besosssssssssssss y gracias por viajar a mi refugio
Lydia
Pot lo general, la persona que más vale, por educación y astío es la que se retira. Siempre hay alguién, como tu que pone las cosas en su sitio, así es la historia de mucha gente valerosa.
Gracias, Lydia Raquel Pistagnesi.
Besitos y abrazos
Leonor.
Querida Leo, Dios me diò el don poder expresar en palabras,los sentimientos de la humanidad, esa es mi misiòn , en mis libros se puede encontrar mucha poesìa testimonial y ni hablar de la novela històrica , pero esta tiene mucho trabajo de investigaciòn
Besitos y gracias amiga
Lydia
Qué momento vivido gracias a tus buenas palabras y tu capacidad para la narración. Yo también me veía marchando con las tropas y entrando en los Campos Eliseos con Duclos, instantánea muchas veces reproducida en los libros de Historia.
Un saludo
Gracias Querida Carmen ,si, las novelas històricas tienen ese encanto.
Gracias por regresar a mi blog
Besos
Lydia
Pasa por mi blog
tengo algo para vos
Pasaré por aquí a menudo. Saludos.
Gracias Gla y en mi nuevo blog de caricias hay un rewgalo para tì
Besosssssssssssssssss
Lydia
Encantada Luis Lopec de que estès en uno mi mis refugios.
Si pasas por el blog de caricias, hay regalos para todos los amigos y tù ya eres uno de ellos
Cariños
Lydia
Te estoy leyendo...sigo la historia...me parece interesante.Muy interesante.
Me paso algo similar con el msn.
Tuvew que cambiar la contraseña y me costo un monton.
Angelet, ya pasè por tu nuevo blog, bellisimo, y alli te invito a retirar dos angelitos que no vì en tu nuevo refugio, fijate porque cro en en ese blog tambien hay regalos para tì
Besos
Lydia
Gracias Gla, en estos dias pondre algo mas del libro, a diferencia del otro blog en el que los poemas todos los dìa se asoman,¿ Retiraste tu premio del nuevo blog de caricias?
Bueno despuès me cuentas
Besos
Lydia
cosas de la vida, que a veces tristes e injustos son!!!
besos
Pues lo mejor que hizo...
Un besote!
Querida Luna, gracias por tus palab ras y pasa a retirar tus regalos de mi blog de caricias
Tambièn el de la paz mundial
Besos
Lydia
Querida Zaferano, gracias y pasa a retirar regalitos de mi blog de caricias
Besos
Lydia
¡¡Cuàntos Duclos ignorados poblaron los campos de guerra. Gracias Lydia!!
Publicar un comentario